Auriculares de botón mas perjudiciales para la audición que los cascos
Investigadores del Laboratorio Eaton Peabody de la Escuela
de Medicina de Harvard, en Estados Unidos, han descubierto que se puede perder
hasta un 90% de las fibras nerviosas de la cóclea sin que se pierda la
capacidad de detectar los sonidos en entornos silenciosos, sin embargo, si
existe ruido de fondo, la capacidad auditiva disminuye considerablemente.
Es decir, las células ciliadas del oído interno pueden estar
perfectamente sanas, pero la audición merma porque se ha producido un daño en
la sinapsis o impulso nervioso neuronal.
Pérdida de audición oculta
Durante décadas, los científicos han investigado casi
exclusivamente el comportamiento de las células ciliadas como indicadores de la
pérdida de audición. Ahora, un estudio publicado por la Sociedad Americana de
Acústica ha descubierto que existe también una “pérdida de audición oculta”,
aportando un nuevo enfoque para proteger la audición.
Las ondas sonoras viajan a través del oído medio a la cóclea
situada en el oído interno, donde se estimulan las células ciliadas. El órgano
de Corti, dentro de la cóclea, transforma entonces el movimiento físico de las
células ciliadas en impulsos eléctricos que llegan al cerebro. Es en esta parte
del proceso donde residen los nuevos hallazgos.
Daño de los nervios auditivos
Los auriculares de botón generan ondas sonoras dañinas de gran intensidad directamente en la cóclea, incluso a volúmenes moderados. Hasta la fecha, no existe un tratamiento para reparar los daños de los nervios cocleares, por tanto, los investigadores recomiendan encarecidamente precaución en su uso.
Las fibras nerviosas no se pueden conectar de nuevo”, explica Charles Liberman, director del Laboratorio Eaton Peaboy y jefe del estudio. “Dejan de reaccionar ante los sonidos, y al cabo de unos meses o años, el resto de la neurona desaparece”.
Regla de oro 60 x 60
P Los auriculares de botón generan ondas sonoras dañinas de
gran intensidad directamente en la cóclea, incluso a volúmenes moderados. Hasta
la fecha, no existe un tratamiento para reparar los daños de los nervios
cocleares, por tanto, los investigadores recomiendan encarecidamente precaución
en su uso.
Las fibras nerviosas no se pueden conectar de nuevo”,
explica Charles Liberman, director del Laboratorio Eaton Peaboy y jefe del
estudio. “Dejan de reaccionar ante los sonidos, y al cabo de unos meses o años,
el resto de la neurona desaparece”.
Regla de oro 60 x 60
Para reducir el riesgo de padecer una discapacidad auditiva,
se recomienda utilizar cascos en lugar de auriculares de botón.
Estos proporcionan un sonido más natural y atenúan la
entrada directa del sonido al oído interno. Asimismo, los expertos sugieren no
olvidar la regla de oro 60 por 60: no subir el volumen más de un 60 por ciento
ni escucharlo durante más de 60 minutos.
Fuente: hear-it.org


No hay comentarios:
Publicar un comentario